Entre los días 23 y 25 de octubre se realizó el XIII Congreso Chileno de Ciencia Política «Innovación y Tradición». En esta oportunidad participé en dos instancias.
Por una parte, participé en el marco del Núcleo Temático de Investigación (NTI) sobre Reformas Políticas: Partidos Políticos, Reforma Electoral y Descentralización, dirigido por el profesor Pablo Zúñiga San Martín, Director de la Escuela de Ciencia Política y RR.II de la UAHC. En nuestro panel expusieron los ayudantes del núcleo Ignacio Pozo (estudiante de Magister en Relaciones Internacionales del Instituto IDEA – USACH), Cristopher Ferreira y Camila Cartes, el profesor José Orellana y yo. Las presentaciones estuvieron referidas a los resultados parciales obtenidos por el NTI y algunos finales respecto de tesis y seminario de grado de los ayudantes.
Además en mi condición de Doctorante en Estudios Americanos del Instituto IDEA de la USACH, en especialización en estudios internacionales, expuso un trabajo preliminar del proyecto de tesis referido a la relación de China y su Política exterior, a través de la ponencia “Las artes marciales y la Medicina Tradicional China como elementos de Soft Power chino en Chile”.